
Clarinete - Rubén Cabrejas
Licenciado en la especialidad de Clarinete por el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, ha recibido clases de profesores de prestigio internacional como D. Wenzel Fuchs (solista de la Orquesta sinfónica de Berlín), D. Enrique Pérez (solista Orquesta Nacional), Yehuda Gilad (profesor de clarinete en la Universidad del sur de Los Ángeles) o D. Vicente Alberola (solista Orquesta sinfónica Teatro Real) entre otros. Amplía su formación con diversos cursos de Musicoterapia y Pedagogía.
Solista de orquestas como la Orquesta Clásica Europea, Orquesta Filarmónica de Valladolid, Orquesta Ciudad de Palencia, Banda Municipal de Música de Salamanca y experiencia en grupos de estilo Jazz como la Keaton Dixie Band o En3jazz. Componente del Quinteto Scaramouche con el que obtiene el Primer Premio en el IX Concurso de Música de Cámara “ECOPARQUE DE TRASMIERA” (2011), Segundo premio en el VI Certamen de Música de Cámara “Jacobo Soto Carmona” (2012) y Semifinalista en el 10é Concurs de Música de Cambra "Montserrat Alavedra" (2010). Componente del Ensemble de Clarinetes de Madrid y del Cuarteto Tormes.
Ha trabajado como Director de la Escuela y la Banda de la Escuela municipal de Nava de la Asunción y Director de la Banda de Pollos y profesor de clarinete y lenguaje musical en las escuelas de Ciudad Rodrigo, Zamora, Tordesillas, Coca, Carbajosa de la Sagrada, Villares de la Reina, Vitigudino y Cabrerizos.
Piano – Chema Corvo
Licenciado en Pedagogía musical en el conservatorio superior de música de Salamanca. Ha sido profesor de lenguaje musical en los conservatorios profesionales de Salamanca, Zamora y Palencia y profesor de música en institutos de secundaria.
Ha sido integrante de varias formaciones de diverso tipo como jazz, blues, música latina, etc…
Es compositor de música tanto para publicidad, documentales, cine y espectáculos de teatro.
Imparte cursos de jazz e improvisación y armonía moderna en la Universidad de Salamanca, Conservatorio Superior de música de Castilla y León, Conservatorio Profesional de salamanca, Ponferrada, Ávila, etc…
Contrabajo – Juan Modesto
Nace en Santo Domingo, República Dominicana. Elige el bajo eléctrico como instrumento principal estudiando con los profesores Peng Bian Sang y César Alma donde consolida sus conocimientos de Solfeo y Armonía.
Decide entrar en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo debido a pasión por la música clásica y es ahí donde empieza a estudiar el Contrabajo, a la vez que ya hacía giras internacionales con las agrupaciones más importantes de la ciudad y se mantenía trabajando a nivel local.
En el año 2001 se muda en Madrid para continuar de manera más formal sus estudios de Contrabajo terminando su formación profesional en el año 2005 en el “Conservatorio Profesional de Música Amaniel “ con el Profesor Joaquín Izquierdo; a la vez que formaba parte de agrupaciones como Andrés Rexach trio, Malbicho y El Cuarteto Recuerdos. Ese mismo año ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca.
En 2009 termina sus estudios de Contrabajo con el Profesor Luis Augusto Da Fonseca y pasa a formar parte de la “Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid” donde recibe una beca que dura dos años llegando a tocar en ocasiones con la “Orquesta Sinfónica de Madrid”, también ese mismo año empieza a trabajar como profesor en la Escuela Municipal de Música de Villamayor en Salamanca.
En la actualidad forma parte de las agrupaciones: “Moon Swing Trío”, “The Last Quarter” , “Bye Bye Lullaby”, “Jano Lucas Trío” y es profesor tanto de Contrabajo como Bajo Eléctrico en la Escuela Municipal de Música de Villamayor y en la Escuela de Música y Artes Escénicas Monk.
Percusión – Paco Tejero
Comienza a tocar la batería a temprana edad de la mano de su padre. Años más tarde se licencia en percusión. Seleccionado por la Junta de Castilla y León en varios programas de música joven en calidad de solista de marimba y también con su cuarteto de improvisación Óleo. Ha sido participe en diversos conciertos de música clásica y contemporánea bajo la batuta de prestigiosos directores. Ha colaborado con la Orquesta sinfónica de Castilla y León y con la Joven Orquesta Nacional de España.
Actualmente su actividad musical se centra en grupos que abarcan sonoridades de muy diversos estilos como Quilombo Chinegro, Kletzmática, Hocus, EL Caracol Andador, César Tejero, Carlos Kawas etc. De 1999 a 2011 ha impartido clases de percusión clásica y batería en la Escuela Municipal de Música de Valladolid. En años posteriores ha impartido clases en los conservatorios de Segovia, Palencia y Ávila.








